Qué es
innovación educativa?
Cualquier innovación introduce
novedades que provocan cambios; esos cambios pueden ser drásticos (se deja de
hacer las cosas como se hacían antes para hacerlas de otra forma) o progresivos
(se hacen de forma parecida pero introduciendo alguna novedad); en cualquier
caso el cambio siempre mejora lo cambiado; es decir, la innovación sirve para
mejorar algo.
La mejora puede ser reducir el esfuerzo; reducir el
coste; aumentar la rapidez en obtener resultados; aumentar la calidad,
satisfacer nuevas demandas, etc. Para que estas innovaciones tengan éxito
el coste de introducirlas debe ser asequible para los usuarios de dichas
innovaciones.
Los cambios drásticos suelen llevar asociado un alto
coste y únicamente se incorporan en situaciones límite o estratégicas; sin
embargo los cambios progresivos suelen llevar asociado un bajo coste y son
perfectamente asumibles.
Una forma de incorporar novedades que produzcan
cambios progresivos consiste en incorporar nuevas tecnologías que han
demostrado éxito en otros campos; en este sentido utilizar tecnologías de la
información y las comunicaciones (TIC) en distintos productos y servicios
produce cambios que consideramos innovación, ya que mejoran el producto y el
servicio y lo adaptan a nuevas demandas.
Llevando todo esto al proceso educativo y descartando
que en un corto espacio de tiempo se produzca un cambio drástico; la innovación
educativa introduciría novedades que mejorarían el proceso formativo; pero
siempre con un coste asequible; la incorporación de las TIC podría producir esa
innovación educativa.Actualmente, desde el punto de vista social, el éxito de
un proceso formativo para un alumno (y sus padres) es aprobar la asignatura, a
más nota más éxito.
Por tanto, la innovación debe permitir obtener la
misma nota que se obtenía sin innovación pero empleando menos esfuerzo; o bien
dedicando el mismo esfuerzo pero obteniendo más nota.Desde el punto de vista
del profesor, la nota refleja la adquisición de conocimientos, habilidades y
capacidades de un alumno; por tanto la innovación para un profesor consistiría
en que el alumno adquiriera conocimientos, habilidades y capacidades
relacionados con la asignatura que imparte; y si además consigue que el alumno
crea que es útil sería el éxito supremo.
Según
parece, para conseguir todo eso hay un método que lo puede obtener denominado
paradigma centrado en el aprendizaje (organización de los recursos pensando en
el proceso de aprendizaje del alumno).
Bueno, pues ya tenemos la definición de innovación educativa (utilizando TIC): “novedad introducida en el proceso formativo que permite reducir el tiempo empleado por un alumno en aprobar una asignatura, a la vez que adquiere conocimientos, habilidades y capacidades a través de un paradigma basado en el aprendizaje, utilizando tecnologías de la información y las comunicaciones”. Ahora sólo queda ponerla en práctica ¿conseguiré innovar?
Bueno, pues ya tenemos la definición de innovación educativa (utilizando TIC): “novedad introducida en el proceso formativo que permite reducir el tiempo empleado por un alumno en aprobar una asignatura, a la vez que adquiere conocimientos, habilidades y capacidades a través de un paradigma basado en el aprendizaje, utilizando tecnologías de la información y las comunicaciones”. Ahora sólo queda ponerla en práctica ¿conseguiré innovar?
CINAIC 2015 Congreso Científico sobre Innovación Educativa.
Se pueden presentar trabajos hasta el día 2 de Mayo de 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario